viernes, 21 de agosto de 2009

@Festival de Rock y Ruedas de Avandaro!

El Festival de Rock y Ruedas de Avándaro ,conocido como el Festival de Avándaro , fue un concierto de música rock que se llevó a cabo el sábado 11 de Septiembre de 1971 y se convirtió en un punto definitivo en la historia de la música rock de México. Esa noche varios grupos conocidos se presentaron en el festival al aire libre a una audiencia de mas de 200,000 personas. Posteriormente el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro fue coloquialmente conocido como el "Woodstock mexicano"

El evento fue nombrado el "Festival de Rock y Ruedas de Avándaro" porque el evento originalmente se suponía que iba a ser una carrera de carros con bandas y patrocinios. Alguien aconsejó al piloto Eduardo Lopez Negrete el que se incluyera música para ambientar el evento. Los organizadores decidieron consultar con Armando Molina par más consejo; Molina sugirió incluir doce bandas y ayudó organizar el evento.

El concierto atrajo en paz a miles de personas jóvenes para compartir y disfrutar de música. El festival se realizó en la sombra de la masacre de 1968 de Tlatelolco, y estuvo bajo la amenaza de represión por parte del gobierno. Al final de lo que ahora se conoce como el "Woodstock de México", el gobierno ayudó a evacuar a grupos de personas que atendieron. Como un resultado del festival, por años, la música rock fue relativamente suprimida y conciertos de grandes cantidades de personas no fueron permitidos.

Me hubiera gustado vivir en esa época,pero solo por el movimiento rock que había en esa época,ahora tenemos el Vive Latino,Hellow-Fest(en Monterrey), pero la verdad prefiero el rock de antes,el rock de los 70's, el rock de Avándaro!

Lastima que gracias a la represion de el gobierno,muchas de las bandas desaparecieron,aunque gracias a internet,puedes encontrar su música en la red!




sábado, 15 de agosto de 2009

@The football factory!

Basada en el librode John King, bajo el mismo título, en 2004 se estrenó The Football Factory, del director Nick Love.

La historia se centra en Tommy Johnson, un joven inglés de casi trenta años, cuya vida se basa sólo en el sexo, cerveza,drogas y sobre todo salir a buscar broncas con sus amigos hooligans del Chelsea.

Unos inesperados acontecimientos antes del derby contra el Millwall, harán que Tommy se replantee su vida: ¿hasta qué punto vale la pena?

A raíz de esta película, el actor principal Danny Dier, se ha dedicado a recorrer medio mundo haciendo reportajes sobre el hooliganismo que actualmente pueden verse por Discovery Channel.


El fenómeno hooligan en el cine no se ha tratado mucho, sin embargo, en los ultimos quince años hemos podido ver algún título más que decente. La pionera fue "I.D. Identification", y la última y más comercial "Green Street Hooligans", estrenada aquí bajo el nombre de "Hooligans" a secas.
De estas tres películas, The Football Factory, es la más cruda, realista, y recomendable... y eso que yo odio al Chelsea.

[Trailer]